Nuestra forma de enseñar finanzas creativas

No seguimos manuales aburridos. Aquí las finanzas se aprenden desde la práctica, con casos que te encontrarás de verdad en tu negocio creativo. Sin fórmulas imposibles ni teoría que se olvida al día siguiente.

Cada sesión es diferente porque cada negocio es diferente. Y eso es exactamente lo que hace que funcione.

Aprender haciendo, no memorizando

Las hojas de cálculo vacías no le enseñan nada a nadie. Por eso trabajamos con números reales desde el primer día.

Traes tu proyecto, tus dudas, tus facturas del mes pasado. Y juntos montamos un sistema que funciona para ti. No para un ejemplo genérico de libro de texto.

  • Casos basados en negocios creativos reales de Asturias y toda España
  • Ejercicios que puedes aplicar directamente a tu proyecto
  • Revisiones individuales de tu situación financiera actual
  • Herramientas adaptadas a tu forma de trabajar
Sesión práctica de finanzas para creativos trabajando con casos reales

Tres pilares que sostienen todo

No hacemos milagros. Pero estos tres elementos juntos te dan claridad donde antes había confusión. Y eso ya cambia bastante las cosas.

01

Contexto real

Trabajamos con tu realidad: freelance, pequeño estudio, proyecto en fase inicial. No con ejemplos inventados de empresas que no se parecen a la tuya.

02

Ritmo humano

Las sesiones son cada dos semanas porque necesitas tiempo para probar lo que aprendes. Sin prisas. Sin avalanchas de contenido que no puedes digerir.

03

Seguimiento continuo

Entre sesiones revisamos dudas por correo. Porque las preguntas surgen cuando menos te lo esperas, no solo durante las clases programadas.

Marina Valdés, especialista en finanzas para negocios creativos

Marina Valdés

Especialista en finanzas creativas

Llevo doce años ayudando a diseñadores, fotógrafos y estudios pequeños a entender sus números. Empecé porque vi a demasiados proyectos buenos morir por falta de control financiero básico.

Mi formación es en economía, pero aprendí más trabajando con creativos que en la universidad. Porque ellos me enseñaron que las finanzas tienen que adaptarse al proyecto, no al revés.

"Lo que más me gusta es ese momento en que alguien mira su hoja de cálculo y por fin entiende a dónde va su dinero. Es como encender una luz."

Preguntas que nos hacen seguido

¿Necesito conocimientos previos de contabilidad?

+

No. De hecho, prefiero que llegues sin ideas preconcebidas. Empezamos desde lo básico y construimos desde ahí. Si ya sabes algo, perfecto. Si no, también.

¿Cuándo empiezan los próximos grupos?

+

Tenemos grupos empezando en septiembre y noviembre de 2025. Los grupos son pequeños, máximo ocho personas, para poder dedicar tiempo individual a cada proyecto.

¿Las sesiones son presenciales u online?

+

Ofrecemos ambas opciones. Las presenciales se hacen en Gijón. Las online funcionan igual de bien porque compartimos pantalla y trabajamos en tiempo real sobre tus documentos.

¿Qué pasa si me pierdo una sesión?

+

Grabamos todas las sesiones online y las compartimos con el grupo. Para presenciales, agendamos una revisión individual de treinta minutos para ponerte al día.

¿Trabajan con autónomos y con sociedades?

+

Sí. La metodología se adapta a tu estructura legal. Lo importante es el tipo de negocio creativo que llevas, no tanto la forma jurídica.

¿Hablamos de tu proyecto?

Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte con las finanzas de tu negocio creativo, escríbenos. Sin compromiso. Solo una conversación para ver si tiene sentido trabajar juntos.

Contactar